Loreena McKennitt : Dante's Prayer

 

 


Nacida en Morden en 1957, Loreena tiene una voz realmente mágica y sus discos están plagados de experiencias que ella ha ido recorriendo a través de sus viajes por el mundo. Toda su obra está en inglés, aunque una de sus canciones la ha grabado también en español, precisamente el tema del que os voy a hablar hoy: "Dante's prayer" (La oración de Dante). 
"Dante's prayer" es una canción incluida en el disco "The Book of Secrets" editado en el año 1997 un disco realmente brillante donde se encuentran brillantes canciones como The Mummers Dance 

 En el libreto de "The Book of Secrets", Loreena explicaba que esta canción tuvo su origen en un viaje en el Transiberiano, la más larga línea de ferrocarril del mundo (más de 9.200 kilómetros). Desde ese tren, el 17 de diciembre de 1995 Loreena escribía: "Ahora es el día 5 en este viaje en tren a través de la Siberia invernal. Viajando sola, es extraño no poder tener una conversación con nadie, pero una aprende cuánto puede transmitirse a través de las acciones, el lenguaje corporal, una mirada a los ojos..."
 Otra anotación aparecía fechada el 18 de diciembre: "La "Divina Comedia" de Dante sigue corriendo por mi mente mientras observo el paisaje que pasa frente a mí, pensando en las personas que lo habitan y cómo comparten esta condición humana... ¿Cómo Occidente ha venido a este lugar de transición? ¿Son nuestras vidas realmente lo que ellos imaginan?" Imaginemos por un momento la situación: en aquellas fechas se cumplían cuatro años de la caída de la Unión Soviética. Siberia era un lugar inhóspito en el que mucha gente había muerto durante las deportaciones estalinistas. En Siberia se instalaron muchos campos del Gulag, lo que la convirtió en un infierno para cientos de miles de seres humanos, con episodios tan espantosos como el de la Carretera de los Huesos.
 Era, sin duda, un buen sitio para acordarse del viaje al infierno que hizo Dante en la "Divina comedia", y en la gente que Loreena debió conocer en aquel viaje seguramente se percibía la misma sed de salvación que transmite esta canción.
 Hay que decir que la canción no sólo tiene un origen ruso, sino que también participó un coro ruso en su grabación: el St. Petersburg Chamber Choir, dirigido por Nikolai Korniev. Al comienzo y al final de la canción, en su versión original, se escucha a este coro interpretando una pieza titulada "Alleluia, Behold the Bridegroom" ( "Aleluya, el novio viene"), un tema anónimo que surgió en Rusia en el siglo XVIII
 La obra de Dante hablaba sobre la redención, y es la historia de un hombre extraviado que busca el camino hacia Dios. Si no sabes quién era Dante, puedes llegar a pensar que este tema es una balada amorosa llena de añoranza por la mujer perdida, pero no es así: la letra está llena de referencias veladas a Dios, y es a Él al que la canción pide: "Por favor, recuérdame"

 En abril de 2017, Loreena interpretó este tema en el homenaje a los soldados canadienses caídos en la Batalla de Vimy de 1917, con motivo del centenario de aquel sangriento combate que tuvo lugar en el norte de Francia en la Primera Guerra Mundial. Un buen momento para entonar ese "Por favor, recuérdame" en nombre de aquellos jóvenes que cayeron tan lejos de sus hogares:





                     Dante's Prayer Homenaje Soldados Canadienes

       


                         Dante's Prayer en el Concierto de la Alhambra

      


                              Versión Original   Dante's Prayer


      



Comentarios